«Clos Montblanc, seguidor de los métodos de vinificación clásicos de los monjes cistercienses e impulsor de la denominación de origen DO Conca de Barberà, ya hace más de 300 años que cultiva y cuida la viña para ofrecer una selección de variedades autóctonas e internacionales.
La DO Conca de Barberà, muy cerca de dos lugares de gran importancia histórica en Cataluña: la villa ducal fortificada de Montblanc y el monasterio de Poblet, corazón de la Ruta del Cister. Los romanos introdujeron el vino y luego los monjes cistercienses y los templarios se asentaron hace casi 1000 años y dejaron su legado vitivinícola. Esta filosofía de los monjes es la que hasta hoy permanece en el espíritu de Clos Montblanc.
Durante más de cinco generaciones, la familia Carbonell se dedica al cultivo de la vid.
En 1988 Luis Carbonell Figueras decidió profesionalizar y añadir a la tradición familiar la construcción de una bodega moderna con gran capacidad productora. En un afán por conseguir el mejor vino del mundo se rodeó de enólogos de reconocido prestigio internacional y creó muchos de los vinos que actualmente dan renombre a la bodega.
Equipada con la última tecnología, en la actualidad Clos Montblanc tiene capacidad para 3 millones de litros de vino al año, posee 80 hectáreas de viñedos, 34 tanques de fermentación y más de un millar de barricas hechas con madera de roble francés y americano.
Nuestro enólogo, José Vadrí, con más de 30 años en Clos Montblanc, combina a la perfección las técnicas de vinificación tradicional con las últimas tendencias en el mundo del vino. En José Vadrí utiliza su amplio conocimiento para crear vinos con el espíritu y las características propias e inigualables de la Conca de Barberà.
En Clos Montblanc tenemos la suerte de tener viñedos en tres Denominaciones de Origen y en cuatro tipos de suelos bien diferenciados. En la Conca de Barberà, los suelos son de cal y las piedras de pizarra. En el Penedès, los suelos se componen principalmente de sedimentos del Mioceno. En Tarragona, los suelos son aluviales y en la Terra Alta, los suelos contienen grandes depósitos de arcilla.
* Nuestros vinos tintos se producen a partir de las variedades autóctonas de Trepat, Garnacha, Tempranillo y Sansó, junto con las variedades internacionales de Pinot Noir, Cabernet Sauvignon, Syrah y Merlot.
* Nuestros vinos blancos se basan en la suavidad de la variedad Macabeo y el toque afrutado de la Parellada. Otras variedades, como el Chardonnay y el Sauvignon Blanc, nos ofrecen acidez y equilibrio.
* Nuestros vinos rosados están elaborados con Trepat, Garnacha y Tempranillo, además de Syrah, Cabernet Sauvignon y Merlot. Utilizamos la técnica de fermentación «»en cascada»», que hace que nuestros vinos sean especialmente frescos y aromáticos.»