La cocina catalana no es conocida por grandes aportaciones a la cocina de la carne de buey, sin recetas como el boeuf bourguignon que pasen a la historia. Sin embargo, ha sabido transformar carnes picantes y humildes con mala fama -como la falda- en guisos que siguen dando que hablar por combinar horas de cocción lenta, un chorrito de vino, el aroma de las especias y una picada deliciosa. Los primeros escritos sobre el fricandó datan del siglo XVIII, pero sus antecedentes se remontan a la Edad Media.
Platillos
En Cataluña, los platillos son un conjunto de recetas casi extinguidas que antaño engalanaban las celebraciones de las fiestas mayores. Estas ceremoniosas recetas se preparaban el día anterior con carne de ternera, menudillos, sofritos y picadas, todo ello cocinado muy lentamente. Los platillos solían servirse acompañados de verduras o setas, así como de un buen trozo de pan para mojar en el guiso. El fricandó es uno de estos platillos.
HISTORIA
¿Qué son las Festes Majors?
Las Festes Majors son celebraciones anuales en las que cada pueblo festeja a su patrón o celebra un momento importante de su historia o tradición. Las Festes Majors son fiestas callejeras informales meticulosamente planificadas a lo largo del año por los vecinos de las asociaciones de vecinos. Se encargan de decorar las calles principales y de organizar eventos con artistas y comercios locales. Es una oportunidad para pasar tiempo con la comunidad de vecinos, lo que contribuye a crear el ambiente festivo e informal que caracteriza a estos eventos.